top of page

Barrio Candela, un show que convirtió la historia de resiliencia de Manrique en un espectáculo de talla mundial.


ree

Medellín, la ciudad de la Eterna Primavera, ha demostrado una y otra vez que es una ciudad creativa y de superación. Y la prueba más reciente de ello es Barrio Candela, el primer gran formato de cena-show que ha encendido la escena cultural y turística de la ciudad.


Esta es una poderosa narración inmersiva que lleva al espectador en un viaje por el corazón de la Comuna 3 – Manrique, transformando sus historias de vida y su rica diversidad cultural en una celebración inolvidable.


Barrio Candela es una cena-show de gran formato que fusiona magistralmente el teatro, la danza profesional, la música en vivo y la acrobacia. Su misión principal es clara: resignificar la historia del barrio Manrique, un territorio que hoy brilla como un epicentro de talento y esperanza.


El nombre mismo, "Candela", juega con la dualidad: el fuego que alguna vez fue sinónimo de dolor se transforma en la candela (la energía, la pasión y el calor humano) que hoy impulsa a su comunidad.

ree

Este no es un montaje improvisado. La ambición y calidad de Barrio Candela se reflejan en su producción: el show cuenta con un equipo artístico de primer nivel, superando los 50 a 68 artistas en escena, incluyendo bailarines de élite, actores, acróbatas y músicos en vivo. El creador, director general y artístico es Yoiner Machado, fundador de la Corporación Unión Latina. Machado, un líder cultural de Manrique, ha dedicado casi 20 años a transformar vidas a través del arte, y esta obra es la materialización de ese sueño colectivo. Para el montaje, contó con la experiencia del dramaturgo Jorge Hugo Marín.


La historia de Manrique se cuenta a través de los ritmos que resuenan en sus calles, creando un "sancocho" cultural que representa la identidad paisa, es un homenaje a las "porrovías", encuentros callejeros donde la comunidad se une para bailar y celebrar la vida. el tango y la salsa es la herencia dancística más profunda del barrio, especialmente visible en sectores tradicionales como la Carrera 45.


La música del Pacífico también es muy reconocida debido a las comunidades de han llegado a esta comuna y que han aportado ritmos como el bullerengue a la zona alta de la comuna.


ree

El cierre de este show resalta los sonidos contemporáneos, la representación artistas globales como J Balvin y Maluma.


Aunque Barrio Candela inició su temporada de lanzamiento en el City Hall El Rodeo como parte de la Temporada Cultural, la aspiración de sus creadores es que se consolide como una oferta permanente en la ciudad, y su importancia va más allá del entretenimiento.


Al ser la vitrina y el proyecto insignia de la Corporación Unión Latina, su permanencia garantiza un flujo constante de recursos para seguir financiando la labor social en Manrique, ofreciendo un futuro profesional sostenible a jóvenes talentos. Convierte a Medellín en un destino con un atractivo cultural nocturno fijo, a la altura de las grandes capitales turísticas. Ofrece a visitantes nacionales e internacionales una experiencia segura, organizada y de alto valor artístico que celebra la auténtica cultura paisa.

ree

También segura empleos estables y dignos para una amplia cadena de valor: artistas, técnicos, personal de gastronomía y logística, profesionalizando la industria de las artes escénicas en la región. Un show permanente funciona como un recordatorio constante de la capacidad de Medellín para superar el dolor a través del arte, afianzando la imagen de la ciudad como un modelo global de innovación social.


Barrio Candela es una cita imperdible que debe ser permanente en la ciudad.

Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page