top of page

Colombiamoda 2025, una feria que conecta a Colombia con el mundo.


ree

¿Alguna vez te has detenido a pensar qué hace que un evento trascienda? En el mundo de la moda, donde la pasarela es solo el inicio y el brillo efímero a menudo se confunde con el verdadero impacto, hay un nombre que resuena con una fuerza diferente, con una autenticidad palpable: Colombiamoda. Y si creías que ya lo habías visto todo, prepárate, porque la edición 2025 no es solo una evolución, es una explosión controlada de creatividad, cultura y conciencia que redefine lo que significa ser un epicentro de moda en América Latina.


Olvídate de las ferias convencionales. Desde el 27 al 31 de julio, Medellín no será solo una ciudad anfitriona; se convertirá en un lienzo vibrante, un circuito de experiencias donde la moda respira en cada esquina. No estamos hablando de un puñado de pasarelas y stands, sino de un despliegue sin precedentes: más de 600 marcas que son el alma de la industria, 50.000 asistentes proyectados que buscan inspiración y 12.000 compradores ávidos de talento. Y sí, habrá más de 25 pasarelas, pero estas no son meros shows; son narrativas visuales que celebran la identidad y el propósito.


Aquí es donde Colombiamoda 2025 se desmarca de todo. No se limita a un recinto ferial, por majestuoso que sea. En un movimiento audaz, se consolida como un verdadero Circuito de Ciudad. Imagina esto: más de 100 eventos esparcidos en 30 locaciones icónicas. ¿Una pasarela en Plaza Botero? ¡Sí! ¿En Parques del Río o el Teatro Metropolitano? ¡Absolutamente! La moda salta del pedestal y se fusiona con la vida urbana, invitando a todos a ser parte de esta conversación.


Sebastián Díez, el presidente ejecutivo de Inexmoda, dijo: “Colombiamoda 2025 es mucho más que una feria, es un ecosistema que expande los límites del diseño y activa una conversación profunda entre creatividad, industria y cultura”. Es esa cocreación la que lo cambia todo. Es el tejido invisible que conecta diseñadores con artesanos, grandes marcas con emprendedores emergentes, y la industria con la conciencia social.

ree

En un mundo donde la sostenibilidad ha pasado de ser una palabra de moda a una necesidad urgente, Colombiamoda no se queda atrás. Con aliados como Inter Rapidísimo, que por tercer año consecutivo es sponsor oficial, la visión va más allá de la ropa. Andrés Ramírez, gerente de mercadeo de Inter Rapidísimo, lo dejó claro: “Debajo de cada prenda hay una historia más profunda —la tierra, el agua, la vida— y todos somos parte de ella”.


Esta es la diferencia. No es solo hablar de sostenibilidad, es actuar. Desde el Mercado de Moda Circular con Coca-Cola, que te invita a repensar, reutilizar y reciclar, hasta la Ruta de la Sostenibilidad que destaca a más de 50 marcas con prácticas responsables. ¡Incluso tienen una Biblioteca de Materiales Sostenibles! Este compromiso es tangible, es una invitación a ser "Guardianes del Páramo", a entender que cada elección en moda tiene un eco en el planeta.


¿Y las pasarelas? ¡Un espectáculo de sello de autor! Desde el regreso de Agua + Agua Bendita en la majestuosa Plaza Botero, hasta la audacia de La Petite Mort y el cierre con las experimentales diseñadoras mexicanas Julia y Renata. Marcas consolidadas como Offcorss y Falabella se mezclan con propuestas disruptivas de universidades y colectivos, creando un mosaico de talentos. Y prepárate, porque el diseño saldrá de Medellín con pasarelas en Transmilenio en Bogotá o una colección inspirada en los 500 años de Santa Marta.


En el corazón de Plaza Mayor, la muestra comercial reunirá a más de 600 marcas, estructuradas en universos estratégicos como Signature, Selection, Commercial Brands y el vital Sourcing. Aquí se inician los negocios que impulsan el Sistema Moda de Colombia al mundo, atrayendo a compradores de más de 40 países.


Y para nutrir la mente, el componente académico es robusto: más de 50 espacios de formación con expertos internacionales en sostenibilidad, IA, comportamiento del consumidor y mucho más. Este no es solo un evento para ver y comprar, es para aprender y crecer.


Lo que hace a Colombiamoda 2025 realmente único es su capacidad de transformarse en un movimiento colectivo. Es la moda que se mezcla con el arte, la gastronomía, el cine, el teatro y la música. ¿Te imaginas una carrera urbana, Run the Runway, que combina bienestar, estilo de vida y moda por las calles de Medellín? ¡Eso es innovación!


Después de más de tres décadas de trayectoria, Colombiamoda ha dejado de ser solo una feria para convertirse en un circuito nacional con visión internacional. Es la celebración de la creatividad colombiana, un motor de desarrollo empresarial, un guardián de nuestra identidad cultural y el conector entre las marcas y el futuro de un país que vibra con la moda.


Así que, si buscas una experiencia que vaya más allá del glamour superficial, si quieres sentir el latido de una industria que está construyendo un futuro más consciente y vibrante, Colombiamoda 2025 te espera. No es solo moda; es una declaración de intenciones, un tapiz de historias, y un verdadero reflejo del alma creativa de Colombia.


¿Qué es lo que más te emociona de esta edición de Colombiamoda?


Si quieres asistir a esta feria puedes obtener tu acceso aquí

Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page