Colombiatex trasciende y conecta con la moda de Latinoamérica.
- Galería De Arte
- 31 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Colombiatex es el origen de la mayoría de colecciones que vemos en pasarela, esos looks y atuendos espectaculares que crean tendencia en el mundo de la moda.
En los últimos años esta feria a crecido notoriamente, se ha convertido en un intercambio de bienes, servicios y conocimiento. Textiles, insumos, maquinaría, complementada por un pabellón del conocimiento donde estudiantes, comerciantes y expertos se reúnen para crear e intercambiar ideas.
En nuestro recorrido conocimos a HUB una empresa que se encarga de todo los procesos legales y de asesoramiento a las empresas nacionales para que patenten y registren sus diseños, además de todo el registro de marca. Muchas marcas de calzado, cuero y joyería también tuvieron una gran acogida durante la semana de la moda de Colombia.

La tecnología estuvo presente y se ha vuelto un gran aliado del sector textil, agilizando procesos sin perder la humanización en las empresas y contribuyendo a la sostenibilidad, reduciendo la contaminación.
Lo que más ame de la feria fue el callejón de El Pauer donde emprendedores y diseñadores de moda de la ciudad mostraron sus productos: vestuario, bienestar, accesorios y ropa de playa. Diseños únicos con técnicas diferentes se llevaron toda mi atención.
Siempre he creído que el orden ideal para recorrer los pabellones es desde el origen, es decir Colombiatex como el inicio de todo proceso textil, hasta llegar al producto final, para que así todos conozcamos el proceso: el fabricante y el consumidor final.
Para 2024 Colombiatex de la Américas le apuesta al conocimiento uniendo el pabellón del conocimiento y el foro de tendencias. El tema de paquetería y logística serán un pilar para los empresarios que cierren negocios, creando un proceso más ágil en la logística.
Esta edición será un llamado consciente, una invitación a entender que habitamos un mundo donde todo está conectado, un mundo en el que todos somos uno y cada uno hace parte de un todo, donde compartir nuestra experiencia colectiva tiene un propósito de dos vías: Actuar de una manera que inspire y al mismo tiempo, ser herramienta colaborativa para que juntos interpretemos el conocimiento y este se vea reflejado en nuestras acciones.
Colombia, India, Estados Unidos, Brasil e Italia serán los grandes expositores; además se espera que Venezuela sea uno los paises top en compra de esta edición. 500 expositores, más de 20 países harán de Colombiatex una gran conexión en las categorías textiles, maquinaría, producto terminado, insumos y fibras textiles para la confección.
La ruta del emprendedor será un recorrido por las empresas de la feria que le apuestan al segmento emprendedor como el presente y futuro. Colombiatex 2024 será un espacio para inspirar, compartir y enlazar la moda del mundo.
La feria se llevará acabo el 23, 24 y 25 de enero en Plaza Mayor Medellín, tendrá ruta de emprendedores y su infaltable día Denim. Será una conexión entre Colombia, Latinoamérica y el mundo, en un intercambio de tendencia, dejando siempre una huella de sostenibilidad y moda circular.























































Comentarios