Expoartesano, un relato de nuestra historia y cultura a través de artesanías.
- Galería De Arte
- 5 jul 2023
- 2 Min. de lectura

Colombia es uno de los paises más diversos del mundo en cultura y naturaleza; cada ecosistema tiene relatos y costumbres diferentes, cargados de una magia ancestral plasmada en cada persona y cada objeto construido y elaborado en estás regiones.
Es así como Expoartesano reúne cada región, diferentes culturas, técnicas y trabajos en el recinto ferial de Plaza Mayor Medellín; y en esta nueva versión tendremos la oportunidad de ser parte de esto desde 07 al 16 de julio, donde podremos conocer un pedacito de cada lugar de nuestro país, escuchar relatos e historias de nuestros grupos indígenas, campesinos y artesanos, conocer nuestra riqueza gastronómica, diferentes técnicas para elaborar artesanías y aprender de ellos, haciendo un eco mundial de todo lo que se origina en Colombia.
En está edición número 14, Expoartesano estará conformado por 368 artesanos de los diferentes departamentos de Colombia (108 étnicos, 32 de cocinas y bocados, 95 tradicionales, 61 de hogar y decoración, 44 de joyería y 28 de moda). Esta feria ha permitido el crecimiento de las exportaciones de nuestros productos hacia Europa, Estados Unidos y otros paises latinos; permitiendo así un aumento económico y sostenible.

Para el 2023 esperan percibir ingresos por ventas cercanos a los $4.700 millones. Además, se estima que a Plaza Mayor acudan unos 25.000 asistentes nacionales e internacionales durante los diez días de este evento, que genera más de 1.500 empleos directos e indirectos.
Es una feria que me sorprende en cada edición, cada artesano a través de sus manos, creatividad y esfuerzo trae un producto lleno de historia y tradición; donde el mensaje es aprender y no dejar fallecer algo que por siglos a unido a nuestro país.
Una de las nuevas noticias es que este año se realizará por primera vez Expoartesano Miami, una unión de Artesanías de Colombia, el Consulado de Miami y Plaza Mayor. Nuestros artesanos dejarán como siempre nuestro país en alto y llevando su gran trabajo al exterior. Será una feria de saberes ancestrales y tradicionales, que tendrá lugar del 21 al 23 de julio.
Rueda de negocios:
En este espacio llegarán compradores nacionales e internacionales que tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los artesanos. Para los artesanos será la manera de vender directamente, beneficiando al sector y mejorando la calidad de vida de las comunidades artesanas.
Agenda Cultural Voces:
Expoartesano 2023 estará presente en cada rincón de Plaza Mayor con muestras de oficio, expresiones artísticas, charlas de conocimiento, exhibición y aplicación de moda, uso de artesanías para el hogar y mucho más.
Este espacio de conocimiento compartido, creado por Artesanías de Colombia, que estará ubicado en el hall principal tiene como objetivo que el público pueda ser partícipe de conversaciones con los artesanos y con profesionales de distintas disciplinas que tienen relación con esta actividad, como diseñadores gráficos, industriales, de vestuario y joyería, antropólogos, sociólogos, comunicadores, especialistas en marketing, comerciales, entre otras.
¿Cuál será el ingreso?
Valor entrada: $22.500 incluyendo el ticket service (día).
Valor pasaporte: $90.000 incluyendo ticket service (entrada por los 10 días de feria).
Descuento 2x1: Ingresan dos personas por el precio de una (Lunes 10 - Martes 11).
Estratos 1 y 2: Descuento del 20% presentando la cuenta de servicios públicos.
Descuentos de Comfama.
Te espero en esta hermosa feria para que aprendas, disfrutes y descubras más sobre lo asombroso que es Colombia.










Comentarios