top of page

Agua Bendita y la elegancia de un atardecer en los Andes


ree

El pasado lunes 28 de julio, la Plaza de Botero se convirtió en el escenario de una noche mágica donde la moda se encontró con la historia y la artesanía colombiana.


Fui parte de una experiencia inolvidable, la pasarela inaugural de Colombiamoda 2025; que comenzó con un gesto cargado de tradición: una copa de cerámica artesanal del Carmen de Viboral que, llena de aguardiente antioqueño, nos dio la bienvenida. La pasarela inaugural de Agua Bendita y Agua by Agua Bendita no solo presentó colecciones, sino que nos sumergió en una narrativa rica en cultura y creatividad.


El primer momento, a cargo de Agua Bendita, nos invitó a un viaje de exploración con la colección Treasure Hunter. Esta propuesta, que rinde homenaje a las raíces paisas de la marca y celebra más de dos décadas de historia de Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, se caracterizó por su versatilidad y su conexión con la naturaleza. Las prendas destacaron por la fluidez de sus materiales, principalmente lino y viscosa, que se manifestaron en siluetas amplias como vestidos vaporosos y conjuntos de pantalón y top; también incluyeron sets para hombre, versátiles que se pueden combinar en el día a día. La colección se complementó con accesorios de joyería artesanal de AMORFA GEMZ, que aportaron un toque de brillo y modernidad. En cuanto al calzado, la colaboración con Skechers Colombia le dio un aire de comodidad y estilo urbano a los looks. Un detalle que vimos fue la inclusión de termos Stanley personalizados, un toque inesperado que reforzó la temática de aventura. Pero el verdadero corazón de esta colección, y de la marca, son los detalles en tejido hechos a mano por el talentoso equipo de madres cabeza de familia, una labor que se siente en cada puntada.


El segundo acto de la noche nos transportó a un mundo de ensueño con Agua by Agua Bendita y su colección Ocaso. Fue una verdadera expedición botánica inspirada en la flora y fauna de los Andes. Al ver a las modelos, sentí que estaba presenciando una obra de arte; me vinieron a la mente las ilustraciones de la expedición botánica de José Celestino Mutis que vi en el Museo de Antioquia.


ree

La colección Ocaso, compuesta por vestidos y sets del mismo nombre, es un relato visual de un atardecer. Explora una paleta de colores y texturas inédita para la marca, inspirada en los tonos cálidos del ocaso y la leyenda de El Dorado; estos diseños sobre telas oscuras hicieron honor al nombre de la colección. Esta propuesta de lujo y sofisticación se manifestó en piezas con estampados florales que parecían cobrar vida. Los tocados y guantes fueron los accesorios clave que elevaron la pasarela, aportando un romanticismo y una elegancia digna de una pasarela de lujo. Cada prenda, cuidadosamente elaborada, parecía tejer la historia del atardecer andino, llevándonos a un viaje por las montañas y celebrando la sabiduría que se esconde en ellas.


Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page