top of page

David Guetta llegará a Colombia con THE MONOLITH TOUR.


ree

¿List@s para la noche que marcará la historia electrónica en Bogotá con David Guetta y "The Monolith"?


Desde que tengo memoria, la música electrónica ha sido una parte fundamental de mi vida, y si hay un nombre que resuena con esa profunda conexión, es el de David Guetta. Él no es solo un DJ; es el artífice de incontables noches de baile, el creador de himnos que marcaron nuestra adolescencia y el visionario que nos abrió las puertas a un mundo sonoro inigualable.


Para muchos de nosotros, Guetta fue el primer gran amor musical, ese artista que encendió la chispa y nos hizo sentir la verdadera magia de los beats. Es por eso que la noticia de su llegada a Bogotá con "The Monolith" este 17 de octubre en el Coliseo MedPlus me tiene absolutamente emocionada. ¡Prepárense, porque esta es la noche que hemos esperado por años!


Breakfast Live y CMN Events, traen al reconocido DJ, uno de los más influyentes del planeta. David Guetta ha redefinido la industria con una carrera llena de éxitos mundiales, colaboraciones con los artistas más importantes de las últimas décadas y múltiples premios Grammy, Billboard y MTV. Su propuesta en vivo ha evolucionado hacia una experiencia sensorial de alto impacto, donde la música, la tecnología y la energía del público se fusionan como nunca antes.


Con más de dos décadas de trayectoria, David Guetta ha sido protagonista en la evolución del EDM (Electronic Dance Music), posicionando la música electrónica como un fenómeno global. Sus himnos como Titanium, When Love Takes Over, Play Hard o I'm Good (Blue) no solo han liderado las listas de éxitos en todo el mundo, sino que también han marcado a una generación completa de amantes del dance y el pop. Con más de 50 millones de discos vendidos y más de 14 mil millones de reproducciones en plataformas digitales, su legado musical continúa creciendo y renovándose.


"The Monolith" no es un simple show de DJ, es una odisea sonora y visual que transporta al espectador a un universo futurista. Con un escenario imponente que simula una gigantesca estructura monolítica en 3D, pantallas envolventes, iluminación dinámica y una curaduría musical impecable, este espectáculo ha sido aclamado por la crítica como uno de los más innovadores en la historia de la música electrónica en vivo.


Después de presentaciones memorables en festivales como Ultra, Creamfields y Tomorrowland, Bogotá se suma ahora a las ciudades elegidas para vivir esta producción de clase mundial. La capital colombiana, reconocida por su energía vibrante y su apertura a las nuevas corrientes musicales, se prepara para una noche que marcará un antes y un después en la escena electrónica del país.


Este espectáculo en Bogotá hace parte de una gira selecta por las principales capitales del mundo, donde Guetta busca conectar directamente con sus fans en escenarios que permiten una experiencia más inmersiva e intensa. La llegada de “The Monolith Tour” a Colombia no solo confirma el estatus del país como parada obligada para los grandes artistas internacionales, sino que además eleva la apuesta por eventos de primer nivel en la ciudad. Será una noche inolvidable para quienes creen en el poder de la música como una fuerza colectiva.


La elección del nombre "The Monolith" para esta gira no es casualidad. Si bien una búsqueda directa sobre el porqué del nombre de la gira de David Guetta no arroja una declaración oficial explícita por parte del artista, el concepto de "monolito" evoca inmediatamente la imagen de una estructura imponente, misteriosa y singular, a menudo asociada con lo futurista, lo trascendente y lo transformador, yo lo asocio con la icónica película 2001: Odisea del Espacio.


En el contexto del espectáculo de Guetta, el monolito representa esa pieza central del escenario: una estructura 3D gigantesca y envolvente que domina la experiencia visual. Es como si el show entero girara en torno a esta figura enigmática, proyectando luces, visuales y sumergiéndonos en un universo propio. No es solo un telón de fondo; es un personaje más en la narrativa del show, que nos transportará a una dimensión donde la música es la única protagonista. El nombre, entonces, refuerza la idea de una experiencia única, masiva y profundamente inmersiva, casi como si estuviéramos presenciando algo de otro mundo.


David Guetta es un maestro en fusionar géneros, y en sus sets de "The Monolith" estoy segura de que no será la excepción. Aunque es mundialmente conocido por ser el "rey del EDM", sus sets en vivo son una verdadera amalgama de estilos que hacen vibrar a cualquier público. Podemos esperar, sin duda, su característico House Progresivo y Electro House, con esas melodías pegadizas y drops que nos hacen saltar sin parar.


Pero Guetta también ha sabido incorporar el Future Rave, un sonido que él mismo ha impulsado junto a MORTEN, que combina la energía del techno con melodías eufóricas, creando una atmósfera más oscura pero igualmente bailable. Y, por supuesto, no faltarán los toques de Pop Electrónico con esos vocales icónicos que todos conocemos y amamos. Es esta versatilidad la que lo ha mantenido en la cima por tanto tiempo, permitiéndole evolucionar sin perder su esencia. Su capacidad para transitar entre los bangers más comerciales y las pistas más underground es simplemente magistral.


David Guetta siempre ha puesto un énfasis especial en la producción de sus shows, y "The Monolith" es la culminación de años de innovación. Este escenario está diseñado para ser una extensión de la música, una obra de arte interactiva que eleva la experiencia del concierto a un nivel completamente nuevo. Sin duda, será un espectáculo visual tan impactante como el sonido que emane de los parlantes.

Antes de ser el gigante del EDM que conocemos, Guetta comenzó su carrera en los años 80 tocando música disco y house en pequeños clubes de París. Su evolución es un testimonio de su visión y adaptabilidad.


Guetta fue uno de los primeros DJs en romper las barreras entre la música electrónica y el pop, colaborando con superestrellas como Akon, Rihanna, Sia, Nicki Minaj y Justin Bieber, llevando el EDM a las listas de éxitos mundiales y a un público masivo.


A sus 57 años, Guetta sigue produciendo música, girando por el mundo y experimentando con nuevos sonidos. Su pasión por la música es inagotable, y eso se refleja en cada una de sus presentaciones. Además de sus Grammy, Billboard y MTV Awards, Guetta ha sido votado varias veces como el DJ número 1 del mundo por la revista DJ Mag, un testimonio de su influencia y popularidad.


INFORMACIÓN DE BOLETERÍA Y ETAPAS DE VENTA

Para que ninguna se quede por fuera, ¡aquí tienen la información clave para conseguir sus entradas!


  • PREVENTA BANCO FALABELLA: desde el martes 24 de junio, a partir de las 10:00 am hasta el jueves 26 de junio a las 9:59 am.

  • VENTA GENERAL: A partir del jueves 26 de junio a las 10:00 am.

Edad mínima de ingreso: 18 años.


El 17 de octubre, Bogotá vivirá una noche histórica: una ciudad, un escenario y un solo ritmo... el de David Guetta en su máxima expresión.

La venta estará disponible únicamente a través de www.taquillalive.com


¿Están tan emocionad@s como yo por vivir esta experiencia única?

 

COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page