Non Stop, las pasarelas de los talentos emergentes en Colombiamoda 2025
- Galería De Arte
- 18 sept
- 3 Min. de lectura

Colombiamoda 2025 no es solo el escenario de las marcas consagradas; también fue la plataforma para el futuro de la moda a través de la pasarela Non Stop. Este espacio, diseñado para impulsar a los talentos emergentes, reunió a una selecta curaduría de diseñadores que demostraron que la innovación, la sostenibilidad y la autenticidad son el motor de la próxima generación. Desde la artesanía caribeña hasta la deconstrucción sartorial, cada colección contó una historia única, marcando el camino para el diseño colombiano.
Mayorga: Un Homenaje al Caribe con conciencia
Mayorga abrió el desfile con una propuesta que es un verdadero puente entre la tradición y la modernidad. Inspirada en el vibrante Caribe colombiano, su colección de vestidos de baño y ropa de playa fusionó técnicas artesanales con siluetas urbanas. El reto de la marca, y a su vez su mayor fortaleza, es integrar el trabajo manual y la sostenibilidad en cada prenda sin perder la sofisticación. El resultado es una colección que no solo viste, sino que también narra la riqueza cultural de una región, demostrando que la moda puede ser un vehículo de identidad y respeto por el entorno.
Saudade de Vocé:
Saudade de Vocé se presentó como un manifiesto de la moda con propósito. Su filosofía de producción lenta y nicho es un claro rechazo a la moda rápida, optando por la creación de piezas únicas. Un ejemplo fue sus vestidos de baño con colores vibrantes, su ingenio y compromiso fue el uso de retazos de denim para crear bolsos y tops, convirtiendo lo que podría ser un residuo en una obra de arte. La marca ha presentado colecciones que fusionan el diseño contemporáneo con el uso de materiales reciclados y técnicas tradicionales. Su propuesta estética juega con la nostalgia, lo que se refleja en el nombre, "saudade", un término portugués que evoca la sensación de anhelo o añoranza. Para esta marca, el desafío es educar al público sobre el valor de una prenda sostenible y con una historia detrás.

Lyenzo: La Sensualidad del Corsé hecho a mano
La propuesta de Lyenzo fue una oda a la corsetería exterior artesanal. Con una visión audaz, la marca presentó una colección que celebra la sensualidad y la precisión. Cada corsé es una pieza de arte meticulosamente hecha a mano, diseñada para realzar las líneas del cuerpo femenino. Lyenzo demostró que la lencería puede ser la protagonista, y para esta ocasión, la marca colaboró con joyería de autor que incorporaba esmeraldas, creando un lujo sinónimo de lo artesanal. Su participación en Non Stop reafirma que la moda colombiana tiene el potencial de redefinir códigos de vestimenta con un toque de exclusividad.
Stevan Valencia y Ouzzo
Stevan Valencia y Ouzzo trajeron una nueva perspectiva a la moda masculina. Valencia, con su sello de deconstrucción sartorial, presentó prendas que desafían las formas tradicionales de la sastrería, creando un diálogo entre la rigidez de los cortes clásicos. Su colección cuenta una historia de raíces e historia a través de una visión contemporánea. Por su parte, Ouzzo presentó una visión de la masculinidad a través de siluetas sobrias y paletas de colores neutros. Con un enfoque en cortes precisos y una estética urbana y funcional, Ouzzo demostró que la elegancia puede ser relajada y atemporal. Ambas marcas tienen el reto de redefinir lo que significa estar bien vestido en el siglo XXI.


Sinestesia: Moda que Despierta los Sentidos
Sinestesia cerró la pasarela con una propuesta que se distingue por su narrativa visual. La marca se centra en transformar la moda en una experiencia, una historia que se siente y se vive. Su participación en Non Stop resalta la importancia de las marcas que no solo diseñan ropa, sino que también construyen un universo conceptual alrededor de cada prenda. El mayor desafío para Sinestesia es traducir esa narrativa en una identidad de marca sólida y reconocible en un mercado competitivo.
En definitiva, la pasarela Non Stop en Colombiamoda 2025 fue una vitrina del talento emergente que se atreve a desafiar las normas. Estas marcas no solo están diseñando prendas, están construyendo un futuro para la moda colombiana, uno basado en la autenticidad, la sostenibilidad y la creatividad sin límites.
Comentarios