top of page

150 años de los icónicos jeans 501.


ree

Los jeans han revolucionado la historia de la moda convirtiéndose en un icono democratizado, en un símbolo de rebeldía y juventud.


Es así como esta prenda es catalogada como la más usada en el mundo y es por eso que hoy celebramos los 150 años de los jeans 501 de Levi´s, una prenda llena de historia que representa historia y tradición en cada rincón del mundo.


501 es un sinónimo de libertad y rebeldía, que va en contra de los parámetros socio-políticos establecidos; demostrando resistencia. Esta es una prenda donde no existe diferencias, no se define sexo, ni clases sociales, es un momento donde todos se mezclan, donde la unión y el respeto por el otro es el protagonista, dejando a un lado el juzgamiento.


ree


ORIGEN:


En 1853 en las calles de San Francisco un migrante bávaro abrió una pequeña mercería de ropa, sábanas, pañuelos y otros artículos de tela. Su dueño, Levi Strauss distribuía abastecimiento a pequeñas tiendas del oeste americano donde la fiebre o la era del oro estaba en su furor. Es por eso que Levi se percata de la necesidad de crear prendas más resistentes aptas para trabajo pesado como lo es la minería.


Fue así como comenzó la fabricación de pantalones y overoles para trabajo pesado de color marrón, empleando material con el que fabricaban carpas y al agotarse este; optó por reemplazarlo al color azul. en 1853 Levi´s junto a su socio Jacob Davis, desarrollan una idea para patentar sus jeans cambiando la historia de la moda hasta la actualidad.


Jacob quien era un sastre de Nevada, en 1872 da la idea de remachar las esquinas de los bolsillos de los jeans haciéndolos más resistentes y fue el momento para hacer realidad la patente. La oficina de patentes y marcas de USA otorga a Levi y Jacob la patente de remachar los pantalones y es considerada la invención del blue jean.


La garra, es un símbolo de Levi´s en sus tiendas; allí encontrarás diferentes diseños y colores que te permitirán personalizar tus prendas en espacial sus chaquetas. Este parche de cuero llega en 1886 con la marca de Los Dos Caballos y es usada por primera vez en la cintura de los overoles. Es hasta 1890 que estas garras contenían información de la empresa incluido su nombre (Levis Strauss & CO.). Fue en este año donde expiró la patente de estos 2 genios y tenían que innovar su marca, comunicando la calidad de estos jeans.

ree

Es por eso que la marca logro arrasar el mercado siendo denominada como los jeans de Los Dos Caballos hasta el año 1928 donde se cambia el nombre a Levi´s.

1922 Levi Strauss & CO. hacen una alianza con Cone Mills creando un contrato de exclusividad desarrollando en 1927 un denim llamado "Red Selvage" solo para confeccionar los 501. Esta tela era de color rojo , cosida en el bolsillo trasero derecho con la palabra "Levi´s" tejida en blanco destacando su pestaña roja en el índigo.

ree

Las prendas de Levi´s están hechas para durar, creando un circulo de sostenibilidad, sus prendas en especial el denim duran generaciones; prologando su uso y generando una consciencia de menor consumo en un largo tiempo. Además la marca cuenta con "Tailor Shop" un espacio en las tiendas donde podrás reparar o reinventar tu ropa para que dure toda la vida...Literalmente.

ree

La moda ha sido un ente importante en la historia, un ejemplo de ello fue la Guerra Fría. Durante la caída del muro de Berlín, el jean fue una prenda de rebelión y hasta hoy ese vaquero desgastado, de tiro alto con corte recto son aún una prenda imprescindible en el armario.


Levi´s en Colombia:


Hace 44 años en Colombia nació una nueva constitución donde la inclusión hacía la comunidad LGTBI fue un momento histórico y Levi´s acompañó este momento con el 501.


Claudia María Arboleda Rendón quien es hoy la jefe de diseño de Levi´s Colombia cuenta que la primera vez que piso Expofaro fue mágico. tuvo la oportunidad de vivir esta experiencia muchos años antes de llegar a su cargo, ver el área de corte y ensamble de las telas y todo el para obtener un 501. Para ella es un honor hoy ver en la cotidianidad como la sociedad usa en la calle esos jeans con la garra de Los Dos Caballos.


¿Qué es Expofaro?


Expofaro es entonces el recinto donde la magia sucede. Una mezcla entre lo artesano y lo tecnológico, siendo esta una de las empresas nacionales más importantes de la industria colombiana resaltada por su factor humano que es elemental.

El proceso de esta prenda icono comienza con un enorme cultivo de algodón que después se pasara a un proceso de fino hilado. Por eso los jeans que tienes en tu armario pasan un desarrollo integro, rompiendo estigmas de la industria, creando una larga cadena sostenible.

Los 501 simbolizan un arduo trabajo y al usarlos apoyas la confección colombiana de lavandería antioqueña.

La Rufina se unió hasta gran celebración con su emblemático espacio donde su filosofía se basa en la libertad, en un viaje en motocicleta clásica despertando nostalgia.


Fue una semana con diferentes actividades en la ciudad de Medellín donde invitados y clientes pudieron disfrutar de los diferentes espacios, conociendo un poco más a fondo la marca. Fue una celebración con música en vivo, intervenciones en prendas tanto con pinturas como con sus famosas garras; espacio para tatuajes, gastronomía, cata de café, fueron algunos de los momentos vividos en La Rufina; siendo este el espacio perfecto y acorde para esta celebración.


Gracias a Levi´s Colombia por la invitación, por permitirme ser parte de este cumpleaños número 150 y conocer un poco más sobre la trascendencia de marca y el valor de sus prendas ¡Feliz cumpleaños!

ree





Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page