top of page

Hacer posible lo imposible.


ree

La colegiatura es una institución de educación superior que se destaca cada año por el gran trabajo de todos los estudiantes de su escuela de diseño. Este año su pasarela dejó un gran mensaje donde sus diseñadores tocaron fibras emocionales.


Sacar de sí mismos lo mejor implica un trabajo profundo, donde a veces nuestros pensamientos como seres humanos son nuestra propia barrera. A veces podemos crear cosas que son imposibles y el miedo nos impide crearlas. Por eso la Colegiatura nos invita a educarnos para lo imposible y hacer posible el SER y convertirlos en un TODO.


  • Seraphim por Isabella Orjuela: Una colección que explora el poder de la memoria como un portal hacia lo más íntimo, descubriendo quiénes somos realmente y cómo accedemos a esa información en el presente, revelando la capacidad humana de transformar información y crear barreras entre lo real y lo ficticio se esfuman.

  • Intimidad en proceso por Lianna Duque: La moda es una producción creativa que exige pensar y actuar de manera reflexiva y sensible, pero a veces olvidamos todo lo que hay detrás de una prenda, su rastro: diseño, materias primas y los demás procesos que conllevan a la creación textil. Evidenciar ese proceso es esencial para invitar a los seres humanos seamos más conscientes de cada proceso.

ree
  • El calor de tu abrazo y el frío de tu ausencia por María Camila Restrepo: Trascender los límites de lo imposible a través del amor de dos almas distanciadas físicamente, pero estan profundamente unidas a nivel vibracional. A través de cobres y grafías oxidadas se traducen las emociones y la fuerza de una conexión, construida capa por capa donde se combina la suavidad del amor con la rigidez áspera de la ausencia terrenal.

ree
  • Después del Holoceno por Catira Vargas: A través de la evolución surgen nuevos escenarios. Podemos imaginar que la Tierra, como siempre ha sucedido, cambiarán condiciones que permiten la vida; de ahí se deriva nueva vegetación. Para replicar este crecimiento natural se usa la secuencia de Fibonacci; una ley natural como base en las prendas.

ree
  • Transvergencia por Sofía Obando: Hacer visible la convergencia de dos versiones del tiempo en un mismo espacio: la mirada del pasado hacia el futuro y viceversa, que se muestra en la dualidad de lo tangible y modificable, a través de la resignificación del papel.

ree
  • Conexión esencial por Miguel Ángel Ríos: La naturaleza brinda la oportunidad de escuchar y comprender el entorno a través de los elementos, recordando la conexión con todo lo que nos rodea, permitiendo conectar con nuestro ser y descubrir nuestro lugar en el mundo natural.

ree
  • Manual de convivencia por Jacobo Gómez: Subvertir las normas del manual de convivencia propias de un contexto educativo tradicional y hegemónico en el que las apariencias importan más que la formación misma se volvió "normal". Desde el camino a la libertad se entiende la anarquía como una utopía que invita y establece una manera permanente una posibilidad de romper con lo establecido.

ree
  • Sombras de empoderamiento por Laura Gómez: Un duelo entre la perdida y la superación, te incita a abrazar el miedo a lo imposible como fuerza motivadora. a través de una aceptación propia, se rompen las cadenas emocionales y físicas del miedo y el síndrome del impostor, hallando luz en la tristeza e incertidumbre.

ree
  • Viaje interno por Laura Guerrero: Aventurarse a lo desconocido es mirar el interior de nosotros mismos sin miedo, es emprender un viaje a nuestras profundidades. Es un viaje lleno de altibajos y movimientos que te permiten aprender y expandir la fuerza transformadora de cada ser para trascender las ataduras del pasado y abrazar nuestra autenticidad.

ree
  • Sueños de Libertad por Andrea Clavijo: Se presenta como una luz etérea, delicada y tierna que siempre está presente en la vida, implica el reconocerse a uno mismo como ser de dualidad, y comprender que existe en cada uno de nosotros la oscuridad pero también como individuos también podemos centrarnos en la luz.

ree
  • Nostalgia efímera por Pamela Botero: Se idealiza en lo que fue y ya no es, el concepto de belleza entendido desde la nostalgia se relaciona al plantear en la belleza. El recuerdo de la belleza pasada se convierte en añoranza a través del deseo eterno.

ree
  • Fragmento reinventados por Ginnet Giraldo: Los imaginarios se fragmentan y transforman para construir nuevos comienzas desde los que se crea una evolución consciente en nuestras vidas. es recrear una nueva visión de la existencia y de la realidad.

ree
  • Anatomía poética por Isabella Jiménez: El proceso de transformación de la mariposa es producto de una evolución compleja de la naturaleza, con una transmutación que se hace posible frente a los ojos. Es un proceso constante con una belleza orgánica de las partes resultantes de tal proceso.

ree
  • Expresiones indeterminadas por Andrés Vega: Desde la inexistencia dé una dirección determinada, la imposibilidad está en elegir una vía, una doble vía o incluso seguir un tercer vector como expresión de una categoría. También una inserción de la manifestación de la complejidad humana.

ree
  • Profundo por Olga Rodríguez: Reconocer nuestra oscuridad interna, pero esta no nos define, si no que nos impulsa a alcanzar nuevos horizontes. Abrazar nuestros fantasmas más temidos, superando los límites que estos nos imponen.

ree

Es así como este grupo de estudiantes y egresados de la Colegiatura nos llevan a cuestionarnos desde diferentes puntos de vista si soló es imposible o nuestra mente y miedos lo hacen imposible. A través de esta moda conceptual ellos soltaron sus nudo y obstáculos haciendo un mensaje posible, con un trabajo manual con diferentes materiales dando magia a look llenos de arte para concientizar al publico.



Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page