Hoy quiero recordar a Josefina
- Galería De Arte
- 2 feb 2023
- 2 Min. de lectura

Una experiencia grata fue conocer a Josefina, su historia, el gran trabajo de artesanos del Carmen de Viboral en Antioquia y el enorme amor y la pasión que tiene el diseñador Juan Pablo Socarras por nuestro país.
Esta vez viajamos por historias narradas por mujeres del Caribe, el río y las montañas para conocer a Josefina. Ella, una mujer romántica y luchadora; perteneciente al pasado, presente y futuro. Una mujer eclética, que ama combinar todo lo industrial y artesanal, que escribe cartas al amor futuro, del pasado y del presente. Atención al detalle es exquisita, convirtiéndola en la mejor anfitriona que expresa el amor por medio de una mesa.
"La mejor forma de dar amor, es a través de la mesa"
-Juan Pablo Socarrás Yani
Josefina, es la tía del diseñador Socarras, fue la fuente de inspiración. Una mujer que cuenta a través de sus mapas y viajes sus aventuras. Josefina es plasmada en una colección de hogar, en hermosas vajillas elaboradas a mano, fue totalmente ilustrada.
Socarras esta vez se hizo una alianza con el taller Cerámicas El Dorado, uno de los más antiguos en Antioquia y que hoy en día exporta hermosas vajillas con diseños únicos.
Historias hechas a mano enaltece la belleza de Colombia y esta vez lo hizo junto al Grupo Éxito bajo la línea de Finlandek. Durante el lanzamiento de Josefina tuvimos la oportunidad de realizar un recorrido por Cerámicas El Dorado. Conocimos todo el proceso por el que pasan las vajillas y quienes son los protagonistas en cada etapa hasta llegar a la comercialización.
En este taller de cerámica se ubica en el municipio del Carmen de Viboral, hacen recorridos a turistas, puedes pintar y ver todo su proceso. Si quieres vivir esta linda experiencia en su Instagram: ceramicaseldoradosas encuentras toda la información. Además tienen un espacio de café hermoso y delicioso, te recomiendo pedir la torta de zanahoria ¡Una delicia!
Gladys Bello, quién es la representante de Cerámicas El Dorado, nos cuenta como desde niña a crecido entre artesanos que día a día dejan en alto a Colombia con sus hermosas vajillas. También entre su nobleza demuestra la alegría de haber trabajado con socarras, artesanos, pequeñas empresas; pues fue muy enriquecedor poder colaborar con todos y sacar una colección tan bonita.
Una perfecta alineación entre creatividad, diseño y emprendimiento donde su resultado fue el poder del alma viajera de Josefina.





























Comentarios