Malva, Veja y Pink Filosofy impusieron el minimalismo consciente en Colombiamoda.
- Galería De Arte
- 3 sept
- 2 Min. de lectura

Las tiendas de departamento Malva, fundadas en 2019 en Colombia, se han consolidado como un espacio que apoya el talento latinoamericano, ofreciendo moda de lujo bajo criterios sostenibles y éticos. Su propuesta conecta con marcas que comparten una visión responsable de la industria, entre ellas Veja y Pink Filosofy, dos nombres que marcaron la diferencia en la reciente edición de Colombiamoda.
Veja, la reconocida marca de zapatillas creada en Francia en 2004 por Sébastien Kopp y François-Ghislain Morillion, nació con el propósito de unir diseño, justicia económica y proyectos sociales. Sus sneakers, fabricados en Brasil y Portugal, utilizan materiales sostenibles como algodón orgánico, caucho amazónico y componentes reciclados, destacándose por su diseño minimalista y su transparencia en los procesos de producción.
Por su parte, Pink Filosofy ha trascendido el concepto de colección para convertirse en un movimiento que promueve un estilo de vida consciente. Dirigida y conformada en su mayoría por mujeres, la marca apuesta por prendas atemporales, funcionales y cada vez más sostenibles, al tiempo que fomenta la solidaridad y el impacto positivo en su contexto social y ambiental.
En Colombiamoda, ambas firmas protagonizaron una pasarela que celebró el minimalismo consciente, con su colección "Les Bohémiens" inspirada en la alfarería con una paleta cromática rica en tonos terracota, marrón, arena, perla y efectos tie-dye. El desfile estuvo acompañado por un performance sonoro en vivo a cargo de Manuela Mejía y The Circle of Sound, creando un momento de calma en medio de la intensidad de la feria. Durante algunos minutos, los asistentes pudieron reconectar con el presente gracias a una experiencia inmersiva que transmitió serenidad y equilibrio.
Las siluetas fluidas, los cortes limpios y las texturas naturales definieron la propuesta: una mujer contemporánea, segura de sí misma, que no necesita artificios para expresar su esencia. Sin esfuerzo, pero con intención, la colección mostró cómo la moda puede ser chic, funcional y ética, reafirmando que la sofisticación y la sostenibilidad no solo pueden coexistir, sino complementarse de manera armónica.
Fue una pasarela que reflejaba luz y calma; en este proceso se moldea con las manos de forma delicada y como desde la simpleza se obtiene arte y lujo.
Escrito por: Luis Osorio
Comentarios