top of page

¿Cómo un festival de Medellín se convirtió en un ritual global de electrónica?


ree

Si eres de los que, como yo, ha vibrado con un beat hasta el amanecer o si simplemente te interesa saber por qué Medellín se ha convertido en un epicentro de la música electrónica, esta nota es para ti.


La historia de Ritvales comienza con un grupo de visionarios locales: los fundadores de Breakfast Club. Inspirados por festivales como Tomorrowland y Lollapalooza, estos emprendedores paisas se dieron cuenta de que Medellín tenía todo el potencial para crear algo igual de grande. ¿Y qué hicieron? ¡Lo crearon!

Lo que empezó como fiestas en bodegas y eventos más pequeños, se transformó en 2019 en lo que hoy conocemos como Ritvales. El nombre no es casualidad; busca evocar un "ritual colectivo" donde la música electrónica, el arte y la conexión se fusionan. Es más que una fiesta, es una inmersión total.


Lo que más me encanta de Ritvales es que no se casa con un solo género. La curaduría musical es diversa, lo que te permite saltar entre diferentes universos sonoros en un mismo día.


¿Te gusta el Techno potente y oscuro? Artistas como Charlotte de Witte o Adam Beyer han puesto a temblar la tarima con sus beats contundentes. Pero si lo tuyo es algo más melódico y progresivo, figuras como Hernán Cattáneo te envuelven en sus sets hipnóticos.


Y la lista de titanes internacionales no para: hemos visto a Diplo con su toque house, a Above & Beyond con sus himnos de Trance, a Claptone con su misteriosa máscara, y muchos más que han hecho de este festival una parada obligatoria en sus giras.


Pero ojo, Ritvales también es una vitrina para el talento nacional. Artistas como Khomha y Alexa han demostrado que la escena colombiana tiene mucho que ofrecer, compitiendo de tú a tú con los grandes del mundo. Es un orgullo ver cómo se les da el espacio que merecen.


¡Y ahora hablemos de lo que se viene! El cartel de este año es una locura y está curado de una manera muy especial. El festival se dividirá en dos días, cada uno con una energía diferente:

  • Día 1: Melodías y atmósferas. El primer día estará dominado por sonidos envolventes. La toma de escenario del sello X Recordings de Adriatique te hará vibrar con el deep y el melodic house, con invitados como Guy Mantzur y el dúo francés Polo & Pan. Pero prepárense para el contraste, porque también se presentará la reina del hard techno, Sara Landry. ¡Una mezcla explosiva!


  • Día 2: Techno en estado puro. Si eres de los que prefiere el beat imparable, el segundo día es para ti. El gran Adam Beyer tomará el control con su sello Drumcode, y por supuesto, no podía faltar la legendaria Charlotte de Witte. Además, la jornada contará con un back-to-back épico entre Dubfire y Damian Lazarus. ¡Esto va a ser histórico!


Pero la experiencia no se queda solo en la música. El festival promete cuatro escenarios, cada uno con una producción visual diferente. Habrá intervenciones de arte, una zona de bienestar llamada "Tómate un Break" para recargar energías y una oferta gastronómica que te dejará satisfecho para seguir bailando.


Si me preguntas, Ritvales es la prueba de que en Medellín los sueños se cumplen. No es solo un festival, es un encuentro de almas, una celebración de la música y un recordatorio del poder de la conexión humana.


Así que no te quedes por fuera de este ritual. ¿Estás listo para vivirlo? ¡Consigue tus entradas y únete a la magia de Ritvales!

Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page