top of page

La noche que celebró el cine: Inauguración del FICCI 64


ree

¿Qué significa realmente el cine para nosotros y cómo puede transformar vidas? Esta pregunta surgió y se respondió la noche de inauguración del FICCI 64 en el emblemático Teatro Adolfo Mejía de Cartagena. La velada prometía ser un homenaje al cine y a las historias que nos conectan.


Con el video oficial, la noche comenzó, mostrando la riqueza de la cinematografía. Mi corazón latía con emoción al ver a miembros de la dirección del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) dar la bienvenida a los asistentes. Lucí un vestido de Adelina Vestidos de Fiesta y mis accesorios de Metanoia Joyería, dos marcas colombianas que me acompañaron durante esta importante velada.


La película inaugural, "Alma del Desierto", fue la proyección que marcó oficialmente el inicio del festival. Esta obra colombo-brasileña, dirigida por Mónica Taboada y Carlos Rosero, cuenta la conmovedora historia de Georgina, una mujer transgénero que, en el ocaso de su vida, lucha por su identidad y reconocimiento. Fue un honor conocerla en persona, ya que era su primera vez fuera de su territorio, y su relato de perseverancia dejó huella en todos los presentes.


ree

El evento reunió a destacados cineastas, directores y celebridades, incluyendo a Mónica Taboada, la ministra de Cultura de Cartagena, Lucy Espinosa, y muchos otros. La velada fue un espacio de conexión emocional, donde cada asistente se sumergió en la magia del cine y la cultura.

ree

Hernán Guillermo Piñeres, Presidente de la Junta Directiva del FICCI, destacó la evolución del cine y el compromiso del festival con nuevas narrativas y talentos emergentes. Por su parte, Margarita Díaz, Directora del FICCI, enfatizó la intención de hacer del cine una experiencia accesible para todos los cartageneros, integrándolo a la vida cotidiana de la ciudad.


La inauguración también anunció importantes iniciativas, como el programa Cine en los Barrios, que busca llevar el cine a las comunidades, y un homenaje a los cineastas Pablo Larraín y Raoul Peck, cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica.

ree

La noche culminó con un sentimiento de esperanza y unidad, reafirmando que Cartagena es el corazón del FICCI y que el cine tiene el poder de cambiar realidades. Fue un honor ser parte de esta celebración, donde cada historia contada nos acerca más a la comprensión de nuestra humanidad.

Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page