top of page

El Electric Daisy Carnival (EDC) desembarcará en Colombia, y promete ser épico.



Prepárense para marcar sus calendarios porque el Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales de música dance más grandes y espectaculares del mundo, hará su esperado debut en Colombia en octubre de 2026. ¿La sede? Nada menos que la vibrante y pujante ciudad de Medellín.


Este anuncio marca un hito gigantesco: Colombia se convierte en el noveno destino internacional para EDC, expandiendo aún más su magia en el mundo. La noticia llega gracias a la unión de dos gigantes del entretenimiento: Insomniac, los cerebros detrás de las experiencias en vivo más innovadoras del mundo, y Páramo Presenta, una de las compañías de entretenimiento en vivo más influyentes de América Latina y socio clave de Insomniac en el exitoso EDC México.


La elección de Medellín no fue casualidad. Pasquale Rotella, fundador y CEO de Insomniac, lo dejó claro: "Elegir una nueva ubicación para EDC nunca es algo al azar. Todo se reduce a unos cuantos factores clave". La búsqueda de un socio local que compartiera sus valores, la capacidad de un recinto como la icónica Unidad Deportiva Atanasio Girardot para albergar la escala y creatividad de EDC, y el respaldo de la ciudad y la comunidad local fueron cruciales.


Pero, más allá de la logística, hay un propósito profundo: "EDC es más que música: se trata de conexión, cultura y de crear experiencias inolvidables que unan a las personas", enfatizó Rotella. Medellín, reconocida por su innovación, cultura y paisajes impresionantes, se presenta como el escenario perfecto para que el espíritu de EDC florezca, fusionándose con el alma y el corazón de la ciudad.


Santiago Vélez de Páramo Presenta también expresó su entusiasmo: "Estamos muy orgullosos de traer a Colombia una marca tan importante, con tanta historia y que ha sido fundamental en el crecimiento de la música electrónica en el mundo, como lo es EDC. Medellín se convertirá en el centro del mundo electrónico en octubre de 2026".


Para entender la magnitud de la llegada de EDC a Colombia, es fascinante echar un vistazo a sus orígenes. El Electric Daisy Carnival nació en 1997 en Los Ángeles, California, de la mano de Pasquale Rotella y su empresa Insomniac. Lo que comenzó como un pequeño evento de una sola noche con apenas unos cientos de asistentes, rápidamente se convirtió en un fenómeno global.


La visión de Rotella siempre fue crear algo más que un simple concierto de música electrónica. Quería construir un mundo inmersivo, un "carnaval" donde la música fuera solo una parte de la experiencia. De ahí el nombre "Electric Daisy Carnival", que evoca la alegría, el color y la libertad de una feria tradicional, pero con un toque electrónico y futurista.


Con los años, EDC se ha caracterizado por los escenarios monumentales. Cada escenario es una obra de arte por sí mismo, con diseños intrincados, pantallas LED gigantes y efectos especiales que asombran a la multitud. Desde esculturas gigantes hasta piezas luminosas que reaccionan al movimiento, el arte es una parte fundamental de la experiencia. Los "Headliners" (como se les conoce a los asistentes) son recibidos por una vibrante comunidad de artistas disfrazados que deambulan por el festival, añadiendo un toque teatral. Montañas rusas, ruedas de la fortuna y otros juegos mecánicos son una constante, ofreciendo momentos de diversión y una perspectiva única del festival.


Esta combinación única de elementos ha permitido que EDC trascendiera el simple concepto de festival de música, convirtiéndose en una celebración de la cultura, la comunidad y la creatividad. Desde su hogar en Las Vegas, donde se celebra su edición principal, hasta sus expansiones en México, Brasil, el Reino Unido y ahora Colombia, EDC ha llevado su mensaje de "Under the Electric Sky" a millones de personas, fomentando la conexión y la libertad de expresión.


Si ya has escuchado hablar de EDC, sabes que no es solo un festival de música; es una inmersión total en un mundo de fantasía. EDC Colombia promete llevar esta experiencia a otro nivel con:

  • Un cartel impresionante de artistas electrónicos de renombre mundial.

  • Múltiples escenarios inmersivos que te transportarán a otras dimensiones.

  • Instalaciones artísticas de gran escala que te dejarán sin aliento.

  • Atracciones de carnaval para una dosis extra de diversión y adrenalina.

  • Y, por supuesto, elementos culturales locales que reflejarán la esencia de Medellín.


¡Mantente Conectado para No Perderte Nada!

Aunque los detalles específicos sobre el cartel de artistas, las fechas exactas y la venta de entradas se anunciarán próximamente, la emoción ya está en el aire. No te quedes atrás y sé de los primeros en enterarte de todas las novedades.


¡Inscríbete para recibir más información y asegurar tu lugar bajo el cielo eléctrico de Medellín en EDCColombia.com!


¿Estás listo para vivir la magia de EDC en Colombia?

Comments


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page