top of page

El diseño como herramienta de bienestar, así será La Feria de Diseño 2025.



ree

Si me preguntaran por un evento que realmente me cambia el chip, sin dudarlo respondería: La Feria De Diseño de Medellín. He tenido la suerte de visitarla en ediciones anteriores y, cada vez, salgo con una nuevas ideas. Es un ecosistema que te envuelve, te expande el conocimiento y te llena de ideas. Este año, con la edición número 12, la feria promete ser una experiencia aún más inmersiva, y por eso, tienes que vivirla.


Lo primero que te impacta al entrar son los diseños asombrosos. La curaduría de las marcas es impecable, y cada stand es una obra de arte. La feria reúne a más de 230 marcas que exhiben lo último en mobiliario, iluminación, tecnología, y arquitectura. Recuerdo haberme detenido frente a creaciones que me hicieron cuestionar lo que creía saber sobre el diseño: materiales inesperados, formas que desafían la lógica y soluciones que te hacen pensar "¡claro, por qué no!". Es un verdadero paraíso para quienes buscan inspiración y para aquellos que, como yo, adoran ver cómo la creatividad se materializa.


Pero el verdadero valor de la feria no está solo en lo que ves, sino en lo que aprendes. La expansión de conocimiento es uno de sus pilares. He asistido a conferencias de expertos del diseño, esos visionarios que marcan el rumbo de la industria. Te sorprende la profundidad de sus ponencias, donde no solo hablan de estética, sino de cómo el diseño impacta la vida de las personas. Este año, el enfoque es el "Diseño Generativo del Bienestar", una perspectiva que nos invita a reflexionar sobre cómo los espacios y objetos influyen en nuestra salud física y emocional. Tendremos la oportunidad de escuchar a figuras como el arquitecto de Pininfarina, Jairo Vives, y al diseñador catalán Eugeni Quitllet, entre muchos otros que compartirán sus visiones vanguardistas.


Además de las conferencias magistrales, la feria es un motor de nuevas ideas gracias a experiencias como el espacio Creadores, donde se exhibe lo más innovador del talento colombiano, curado por la reconocida plataforma WantedDesign de Nueva York. Este es el lugar perfecto para descubrir la próxima gran tendencia o el diseñador emergente que dará de qué hablar. Y si te sientes aventurero, los más de 35 eventos satélite te permiten explorar la ciudad y sumergirte en un circuito de creatividad que se extiende por tiendas, galerías de arte, restaurantes y hoteles.


En un momento donde la industria creativa es un motor económico clave para el país, con una contribución de cerca del 3% al PIB, La Feria de Diseño de Medellín se ha posicionado como un hub de innovación, gracias a su alianza estratégica con Koelnmesse y su feria hermana imm Cologne. Esta sociedad ha puesto a Colombia en el mapa global del diseño, atrayendo a visitantes y marcas de todo el mundo.


No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia. Si quieres ver, aprender, conectar y dejar que la creatividad fluya, marca en tu calendario del 18 al 20 de septiembre. Porque en esta feria, como ellos mismos lo dicen, todo se diseña.

Comentarios


COMPARTO EXPERIENCIAS 
PARA QUE TU TE ATREVAS A VIVIRLAS

bottom of page